lunes, 11 de junio de 2018

Cierre de la VI Edición del Festival Internacional VaPoesía Argentina

Terminó la sexta edición del VaPoesía Argentina y quiero agradecer a cada una de las personas que nos abrieron las puertas para que pudiéramos organizar cada encuentro. Son nuestros socios y amigos, porque sin los compañeros y compañeras que trabajan todo el año en territorio este festival no sería posible.

En Buenos Aires a la querida amiga María Valdez, siempre. A Marcela Bisoffi, María José Arauz, Dario Callejas, Liliana Segovia, Manuel Ferrer, Pablo Rozen, Andrea Martinez, Marcela Sánchez, Enrique Solinas, a Daniela Camozzi, a las autoridades y docentes del Instituto Agote, especialmente a Ana María Moreno, a Milagros de La Poesía Bar, a El Más Acá Club Cultural, Sergio Rasumil y Silvana Schirripa.

En Mendoza a Ulises Naranjo, por su enorme disposición para que VaPoesía pudiera llegar a los internos de Boulogne Sur Mer y San Felipe, gracias especialmente a Gaspar y a Mariela Silva. Al poeta y amigo Facundo López, por acercarnos una vez más a los internos de Almafuerte y Agua de las avispas. A los directivos y docentes que trabajan en estas cuatro instituciones. A la talentorsa y querida amiga Sonnia De Monte por organizar y recibirnos en su casa, a Mariapetronila García y toda la comisión de La Biblioteca Dimarco. A Mariano Moyano y sus alumnas de adultos por el esfuerzo que hicieron (todos los años) para brindarnos esa increíble y mágica tarde/noche en Lagunas del Rosario. A los compañeros Noelia, de Campo Pappa, Pablo Gareca, Celina Galaguza, Mirta Tati Sosa. A Estela, directora de la Biblioteca de Chacras de Coria, y al poeta y amigo Fabián Almonacid, por su invitación generosa. A los artistas del grupo Indeseables, especialmente a Melissa Carrasco. A Diego Montón.

Gracias muy especiales a:
Al compañero Eduardo Chirola Ruiz, por su coordinación en la etapa Mendoza, por creer en nuestro proyecto y hacerlo suyo.Sin vos no sería posible, querido Chiro.
A mi familia, siempre acompañando. A mi madre Juanita y a mi hermana Elena Miranda por recibirnos en la casa y alimentarnos "a lo mendocino". A mis hermanos Julio Miranda y Perico Miranda. A mi hermano Jorge Miranda. Los amo.
A ADEF, por su generoso apoyo sin el cual nos sería muy difícil organizar este festival.
A Sergio Aballay, por su gráfica y el diseño de esa vela maravillosa que nos identifica y nos impulsa para ir cada vez más lejos,adonde la poesía no llega.
A mis compañeros de tarea, Ricardo Rojas Ayrala y Noelia Andía. Siempre juntos.
¡Nos vemos el año próximo, en nuestra séptima edición!
¡Gracias gracias y gracias por tanta solidaridad y belleza!






No hay comentarios:

Publicar un comentario